Se abren inscripciones para el Congreso Venezolano de Cardiología 2022 |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 21 de Junio de 2022 19:56 |
Después de dos años alejados por la pandemia llega una nueva edición del Congreso Venezolano de Cardiología, que se realizará en Caracas del 3 al 5 de julio en el Hotel Eurobuilding, con una sesión pre-inaugural el domingo 2 de julio de forma virtual. El evento organizado por la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC) arriba a su edición 53 y en esta oportunidad lo hará bajo el eslogan “El congreso del reencuentro”. El Dr. Heliodoro Rodríguez, presidente de la SVC, informó que la actividad se desarrollará simultáneamente de forma presencial y virtual, y contará con especialistas y conferencistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, quienes abordarán los temas más actuales de la cardiología, todo en un mismo lugar. Invitó a los cardiólogos y profesionales afines a la cardiología del país a formar parte del quincuagésimo tercer Congreso Venezolano de Cardiología. “Hemos diseñado un programa científico de elevado nivel académico, en un formato novedoso y dinámico que cubrirá las expectativas de todos”, señaló Rodríguez. “Queremos agradecer también a la industria farmacéutica y empresas privadas por el acompañamiento brindado para llevar adelante el Congreso. Han sido un apoyo vital para organizar esta actividad”, agregó. Las inscripciones ya están abiertas y se espera la participación de cardiólogos, especialistas de otras áreas de la salud y estudiantes universitarios.
Acerca de la SVC Este evento se suma a los más de 50 congresos y 65 eventos nacionales que ha llevado adelante la organización en sus 67 años de labores ininterrumpidas, consolidándose como una referencia nacional e internacional. Desde su fundación en 1954 la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC) se ha caracterizado por ser una organización científica y profesional al servicio de la población venezolana, sin fines de lucro y dedicada a brindar acceso al conocimiento cardiológico actualizando a los médicos dentro y fuera de Venezuela. Además, busca promover la atención, docencia e investigación en salud cardiovascular, desarrollando programas, eventos y congresos con un alto grado de profesionalismo y responsabilidad social, junto a algunas de las más prestigiosas instituciones cardíacas del mundo.
Para mayor información sobre el evento, inscripciones y más, visite la página web del congreso: https://congreso.svcardiologia.com y las redes sociales de la institución: Instagram: @svcardiologia Twitter: @CardiologiaSVC
|
GMSP organiza jornada especial para operar estrabismoEl estrabismo es un trastorno de la visión que puede comenzar en los primeros meses de vida y que ocurre porque la persona tiene |
Leo Burnett devela su lista para los Leones de Cannes 2022El Grupo Publicis y el Circulo Creativo de Venezuela, se reunieron para vivir la experiencia de la 34º Predicción Anual de los Premios Cannes, |
William Anseume: "El Plan Universidad Bella avanza en la completa opacidad de sus cuentas"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, participó junto al diputado Luis Barragán, |
Tributo a Sadel en el Trasnocho CulturalEste domingo 26 de junio a las 11 a.m. se proyectará en la Sala Paseo 1 del Trasnocho Cultural una nueva función de la película documental |
ConFLIPSionario: 17 creadores de contenido se confiesanConFLIPSionario vuelve en su segunda edición, más poderosa que nunca, un espacio en el que distintas personalidades |
Menos etiquetas: foros de diversidadBajo el lema Menos Etiquetas, se llevará a cabo una serie de foro chats gratuitos para promover el respeto a la diversidad en sus distintas formas. |
Llegan las tarjetas de débito digitales de MastercardMastercard trae al mercado venezolano las tarjetas de Débito Mastercard, que permiten hacer compras “online” en comercios nacionales, |
“Cara ´e Crimen” el nadir de VenezuelaJuan Nicolás Ochoa, Nereo Pacheco, Tomás Funes, Daniel Augusto Colmenares, José Vicente Pacheco, Miguel Silvio Sanz, Pedro Estrada. |
¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?La paz puede entenderse como paz negativa y paz positiva. |
Gustavo Petro: pruebas democráticasEl discurso de Petro el día de las elecciones, una vez conocido su triunfo, estuvo cargado de reafirmación democrática, |
Raúl Leoni“Al dejar detrás de mí las puertas de Miraflores no dejo nada que pue pueda perturbar mi ánimo ni atemorizar mi conciencia” |
El Alamein: los primeros pasos de una leyendaNow this is not the end, it is not even the beginning of the end. (Winston Churchill). |
¿Por qué algunos países no quieren elegir un bando en la guerra entre Rusia y Ucrania?La administración Biden ha pintado un mundo de aliados unidos contra Rusia. |
Siganos en