Webinar: “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 01 de Junio de 2022 05:44 |
en el que especialistas del área, disertarán sobre la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, y como tributan a la riqueza cultural asociada a la seguridad alimentaria y nutricional para mejorar y asegurar las condiciones de vida de las comunidades asociadas. Este año, Naciones Unidas establece como lema para su conmemoración: “Construir un futuro compartido para todas las formas de vida”. El sistema de las Naciones Unidas considera que la biodiversidad sigue siendo la respuesta a varios retos del desarrollo sostenible. Desde las soluciones basadas en la naturaleza, los problemas de salud, la seguridad alimentaria y del agua, y los medios de vida sostenibles, la biodiversidad es la base sobre la que podemos volver a construir mejor. El webinar organizado por FAO Venezuela se realizará este martes 31 de mayo de 2022, a las 10 de la mañana, a través de la plataforma ZOOM. Día: martes 31 de mayo de 2022, Hora: 10:00 am Enlace: https://fao.zoom.us/webinar/register/WN_Y1iWn-7NQQmT9M5al3fV-A Con este webinar, la FAO propicia el conocimiento sobre las diferentes iniciativas orientadas a la preservación y el manejo sustentable de la diversidad de especies vegetales y animales, así como también su participación continua y permanente en los llamados y encuentros del mundo en pro de la conservación ambiental. El webinar contará con las intervenciones de: Carliz Elena Díaz Martinez, Directora General de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (Minec); Dr. Jesús Alexander Cegarra, Coordinador del Proyecto de Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial FAO; Dra. Alicia Cáceres. Bióloga especialista en microorganismo benéficos del suelo y Dr. Pilar Alexander Blanco. Especialista y estudioso del área de diversidad de fauna. Actuar para cambiar La desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%. Estudios de la ONU estiman que un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción. Generar conciencia es un paso adelante en la preservación de nuestra biodiversidad. |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
Bancaribe impulsa la experiencia digital desde su agencia Sambil CaracasCon foco en la transformación digital, Bancaribe inicia una innovadora experiencia desde sus oficinas bancarias. |
La Unión Europea en Venezuela cuenta con distintivo “Espacio Plural” por la no discriminación LGBTIQEn este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela ya cuenta con su distintivo de “Espacio Plural”, |
Exposición: Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolanaEl sábado 2 de julio a las 2 de la tarde Diseño en Venezuela invita a la apertura de la exposición Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolana, |
¡El Premio del Periodista de VenAmCham se reinventa!La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) anuncia a la opinión pública |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Stalingrado: el invierno que comenzó en verano¡Qué efecto tan desastroso debe de haber producido en los rusos el anuncio de la destrucción del fuerte Stalin en Sebastopol! (Adolf Hitler). |
La peste autoritariaCuando la humanidad comenzaba a salir de la terrible tragedia que ha significado la pandemia de la covid-19, |
El recuerdo perenne: la madre, el padrePasa el tiempo. Los días, los meses y los años se van y vuelven con nuevos nombres. |
Guayana Esequiba: ¡vamos por la restitución de lo que nos arrebataron...!Venezuela, no obstante haber sido por muchos años antigua posesión española, siempre ha mantenido el blasón anticolonialista. |
¿Solo primarias?Los venezolanos aprensivos con relación a las primarias, hasta el momento no demuestran nada novedoso, |
Siganos en