Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo” |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 22 de Mayo de 2022 08:21 |
que abordará FEDECAMARAS a partir e este lunes 23 de mayo en su nuevo Campus Virtual Empresarial (CVEF), el cual está abierto al público en general sin costo para los participantes. Los contenidos, en formato audiovisual y digital, serán impartidos por un equipo de especialistas del más alto nivel, en su mayoría, profesores universitarios en seis módulos, cada uno con nueve minutos promedio de lecciones que se pueden ver en forma asíncrona. La psicóloga social y filósofa, Colette Capriles iniciará el programa con el módulo “Democracia”, donde abordará temas como: las amenazas a la democracia, la tiranía de la mayoría y los nuevos autoritarismos. El segundo módulo “Transiciones políticas” estará a cargo del politólogo John Magdaleno, quien analizará la relación entre democracia y desarrollo económico a través del estudio de diversas experiencias internacionales. Por su parte, el doctor en Ciencias Sociales, Luis Daniel Álvarez, en el módulo “Ciudadanía”, hará un recorrido por los distintos mecanismos de participación ciudadana existentes en Venezuela. Rafael Arráiz Lucca, doctor en Historia e Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua, en su módulo “Historia venezolana”, analizará tres coyunturas económicas importantes vinculadas con el desarrollo del país. En el módulo “Principios constitucionales”, el jurista Manuel Rojas Pérez, abordará la teoría del constitucionalismo. Cerrará el programa el segundo vicepresidente de FEDECAMARAS, Felipe Capozzolo, con el módulo “Desarrollo”, donde disertará sobre el desempeño institucional y empresarial como herramientas que ayudan a la sociedad a crecer. “Estamos seguros de que con el programa de formación Democracia y Desarrollo, hacemos un importante aporte para la construcción del futuro del país; un futuro que genere arraigo, compromiso y esperanza”, afirmó Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras. El Campus Virtual Empresarial (CVEF) es una plataforma de formación virtual administrada directamente por FEDECAMARAS, la cual está dirigida a fortalecer el conocimiento empresarial y ciudadano en temas relacionados con la iniciativa privada, las instituciones empresariales, el emprendimiento, así como la promoción de la democracia.
Inscripción e información El programa está abierto al público en general y no tiene ningún costo para el participante. Los interesados podrán registrarse en el portal www.cvef.org.ve/ y luego inscribirse en el programa. Se otorgará un certificado de participación a quienes completen los seis módulos del programa. Para recibir mayor información, puede comunicarse con Ivette Daza, Especialista de Proyectos de FEDECAMARAS a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en