50 artistas contemporáneos toman los espacios de La Caja |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Marzo de 2022 06:53 |
a las 4 pm, en La Caja del Centro Cultural Chacao, con la museografía de Luis E. Ruiz y la curaduría de Maria Teresa Govea-Meoz y Lourdes Peñaranda. La muestra reúne una selección de obras de un grupo de 50 artistas contemporáneos e incluye diversas disciplinas como la cerámica, fotografía, collage, pintura, escultura, arte sonoro, instalación gustativa, performances y multimedia (Video, Software art, NFT, Net art, Gif, Animación). Entre los artistas que participan en esta exposición se incluyen: Noemí Márquez, Samuel Baroni, Valerie Brathwaite, Abraham Araujo, Adriano Russell, Anghy Rondón García, Arturo Quintero, Camila Curiel, Carlos Enriquez-Gonzalez, Claudia Ammirata, De:on, Diana Carvallo, Elena Saraceni, Elsy Zavarce, Enmanuel Mastroianni, Federico Blank, Flama, Gioconda Berríos, Giovanni Paseri, Guiomar Gamero, Ionee Waterhouse, Isabel Ron-Pedrique, Jean Nouel, Jonathan Lara, Jorge Domínguez Dubuc, Juan Henríquez, Leizer Oliveros, Lisu Vega, Lourdes Peñaranda, Luis Gómez R, Manuel Lebón, Magaly Otaola, Maria Bilbao·Herrera, María Gabriela Parra, Maria Verónica Machado, Marithe Govea-Meoz, Mauricio Ceppi, Mery Guevara, Mónica Trejo, Muu Blanco, Pablo Haiek, Rafael Castillo Zapata, Raúl Cardozo, Sabrina Montiel-Soto, Salvador Guida, Sesk, Tutty García, V+J Valentina Izaguirre + Juan Delcan, Yuri Liscano. “En la metodología clásica de las ciencias, las Variables Inesperadas son el resultado de las hipótesis sobre la estructura del mito y el imaginario, son explicativas del origen de una construcción mental acerca de la realidad expresada por el lenguaje. Es así, de algún modo, un paradigma de conocimiento. Un modo de responder a la incertidumbre de lo ignorado. Las variables son un símbolo y una representación, por lo tanto, una abstracción que adquiere un valor no constante”, según afirman Maria Teresa Govea-Meoz y Lourdes Peñaranda en el texto que acompaña la muestra. En palabras de las curadoras, la exposición “propone un diálogo con el entorno, con factores externos que convergen y determinan ámbitos de relación susceptibles a la continua transformación de las experiencias, potenciando y accionando comunicativamente la tarea de manifestarse. Es una invitación a detenerse para poder contemplar las diferentes cosmovisiones, de estos 50 artistas, constituyendo las visiones que la muestra plantea, la tarea de transformar la mirada para un hacer creativo, claves para la comprensión de la realidad desde la perspectiva del artista contemporáneo, el arte es medio activo para propagar las identidades a través de la materia que se convierte en soporte de experiencias universales” “Variables Inesperadas” será inaugurada el 11 de marzo a las 4 pm, y permanecerá en exhibición hasta el 07 de mayo de 2022 en La Caja del Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, Caracas; en horario de jueves a domingo de 11 am a 4 pm; y podrá ser apreciada también de manera virtual a través de las cuentas de Instagram @fundaciongoveameoz y @elcomite9. Esta exposición cuenta con el patrocinio y la alianza estratégica de Wendy & Raul Meoz, Alief, Teletour, Espacio Articulado, Canal Gallery Space Art, Alterno, Jojoto Producciones y Amaranto Cabe destacar que en el marco de la inauguración de la exposición, se presentará la “EXPERIENCIA VISUAL SONORA” el 11 de marzo de 2022 a las 7 pm, muestra que reunirá exponentes del arte audiovisual y la música electrónica en una producción conjunta de El Comité, La Fundación Govea Meoz y Xpace.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en