El café ahora se llama “Dolce Gusto” |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 20 de Octubre de 2016 00:02 |
En sus 75 años en el país (y 150 a nivel mundial), la empresa luce ágil, capaz de reinventarse y, sobre todo, con buen tino para comunicarse con las nuevas audiencias globales y locales en un lenguaje de innovación y calidad. Café creado en un “Objeto pop” La marca anunció ayer, en un evento de degustación para la prensa del país, su participación en una nueva categoría de producto: Dolce Gusto, café de alta calidad (granos africanos y sudamericanos) compactado en cápsulas (fabricadas en el Reino Unido) individuales y herméticas, que entregan un café aromático y exquisito. Probamos los tres sabores que se están introduciendo: Americano, Cappuchino y Latte Macchiato —cercanos al negrito, el con leche y el marrón que consumimos en el país— que se crean en las modernas máquinas (yo las denominaría "objeto pop") Genio II , en versiones titanio y metal, con un tanque de agua de 1 litro, con las cuales debutan en Caracas. Son dispositivos hermosos, fáciles de usar, con un mantenimiento mínimo mensual (lavarlas con agua, sacar la cápsula una vez se use para mantener el sello) y capaces de producir bebidas calientes y frías (por ahora no disponibles en el país) . Debutan con un año de garantía (incluye recambio en casa de falla) si el equipo es comprado en Venezuela. Venezuela es el 82º país que se suma a la fiebre de tener un "coffe shop” en casa, “con una variedad de sabores de café a su disposición capaces de satisfacer los paladares más exigentes”, comenta Jorge Lewanewsky, Director de Nuevos Negocios de la Marca. El ejecutivo explicó que las cafeteras funcionan con una bomba de 15 bares de presión que nos permiten obtener un café de altísima calidad.
Según Marcia Rodríguez,Gerente de Marca de NESCAFÉ, el “Dolce Gusto” está posicionado “para un consumidor venezolano que le gusta crear y probar tendencias, que le gusta tener en su casa y compartir con sus amigos las últimas innovaciones.” De hecho, el producto se ofrecerá en bodegones y “supermercados relevantes” (como el Santa Rosa de Lima), así como eventos privados en diversos clubes de Caracas. “Este no es un café convencional, es un café que busca ir más allá de los sentidos, que busca crear tendencias, que busca que en las tazas de café perfectas que vas a tomar, graduadas a tu gusto, recibas una experiencia única”. El modelo de negocio partió de un “lanzamiento tímido” (sólo en Caracas) que les permitirá garantizar los insumos y la continuidad de la categoría con miras a expandirse a otras grandes capitales del país, una vez se mida qué es lo que quiere el consumidor venezolano. Por ejemplo, en Colombia existen 16 sabores (incluyendo una tienda que ofrece seis máquinas distintas) en venta y en México pasan de los 30. Indicó Rodríguez que los sabores seleccionados fueron probados por consumidores y un panel de expertos en Nestlé. Además, son sabores que funcionaron muy bien en mercados parecidos al venezolano, como lo son el colombiano y el argentino. Indica la ejecutiva que la Genio II es una de las mejores máquinas de Nestlé en el mundo. Prometen que si presenta alguna falla (y el cliente la mantiene muy cuidada), la empresa te repone una nueva Genio II. Asimismo, evalúan cuáles son las partes movibles que podrían requerir reposición (porta cápsulas, tanques de agua) para mantener un stock a disposición en Caracas. ¿y la inversión? Extraoficialmente indagamos que Las Genio II rondarían los Bs.150.000 en los puntos de venta en Caracas a los cuales se sumarán Beco e Iskia, mientras que las cajas de 16 cápsulas costarían Bs.10.000 (rinden 16 porciones en el Americano y 8 porciones en los otros dos sabores, pues traen 8 porciones de leche. Acoto que la medida es tan generosa que, a mi juicio, con cada cápsula salen dos cafés grandes). En balance, un objeto pop que todo amante del café debe tener en casa… Más información: www.nestlecontigo.com.ve | Facebook: NestleContigo | Twitter e Instragram: @nestleContigo | www.dolce-gusto.com.ve (aún no activada. Aquí se registrará la garantía con el código alfanumérico que trae la máquina) Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en